Somos un grupo de músicos profesionales con ganas de mejorar el panorama educativo musical en nuestro país. Nuestros conciertos tienen como público a bebés y niños, los cuales consideramos seres autónomos y portadores de una gran riqueza musical que contribuye a que cada concierto sea distinto! porque cada niño es único!
El 2014 nos agrupamos y decidimos crear en cada concierto un espacio dedicado exclusivamente al diálogo musical. Dejar de lado el entretenimiento, distracciones y los estímulos cotidianos a los que el niño es expuesto para que a través de la voz y el movimiento se sienta libre de manifestarse y vivir la música! Un primer cercamiento a los instrumentos como el saxofón, violín, marimba, piano, flauta traversa… pero sobretodo a la voz como primer instrumento!
Tatia Zárate
flautista y fundadora
Flautista y Musicoterapista egresada del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, Italia. Magister especialista en el desarrollo del aprendizaje musical en la MLT (Music Learning Theory) de Edwin Gordon con estudios en el AIGAM (Milán, Italia). Solista con la Orquesta Sinfónica Nacional como también con distintas orquestas italianas en escenarios como Castello Sforzesco, Teatro Puccini, Teatro Verdi, Castello Belveglio, etc. Toca en la orquesta Esagramma, en el Agorá para el papa Ratzinger (musicoterapia orquestal). Participa en el documental Allegro moderato (musicoterapia) y en seminarios de musicoterapia en gestación, rehabilitación para pacientes de parkinson y alzheimer – Adifamily (Monza, Italia).
Actualmente catedrática en la Universidad San Martín de Porres e instructora de Orquestando en el programa inclusivo. Gestora cultural de la iniciaitiva PAM PAM. Realiza charlas y conferencias a nivel nacional.
Arturo figueroa
piano y voz
Músico versátil conocedor de distintos géneros musicales y con futuro prometedor. Pianista y cantante en PAM PAM.
Ha participado en numerosos proyectos nacionales de teatro y musicales como «La jaula de las locas» . Ha acompañado artistas nacionales como Daniel F. También ha participado en el programa «sonidos del mundo» de Mabela Martinez.
Arturo es también productor musical y arreglista.
ANIBAL MARTEL
PERCUSIÓN
Con estudios en el Conservatorio Nacional de Música, ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales como percusionista y director de orquesta.
Desde hace diez años se desempeña como director del Ensamble Orquestal Inclusivo «Orquestando» (MINEDU).
Anibal cuenta con amplia experiencia sea cómo músico que como docente.
Mariana balbi
VOZ
Cantante profesional y mamá apasionada de música. Mariana ha participado en la orquesta juvenil de música nueva realizando giras en Europa como también en USA.
Cantante del famoso coro ARPEGIO con el que viene desarrollando una intensa actividad musical desde sus inicios. Ha participado en festivales y concursos como la voz Perú.
rafael fusa miranda
saxofón
“Fusa” se ha presentado con las ganadoras del Grammy Susana Baca y Maria Schneider, Orquesta Filarmónica de Lima, Jean Pierre Magnet,etc.
Ha participado en Festivales de Jazz en Chile, España, New York y Miami, Festival del Cajón Afro peruano y en el Festival Jazz en Lima desde el año 2000 a la actualidad. Rafael es Artista Internacional RICO y Profesor de Saxofón y Director del Ensamble de Jazz de La Escuela de Música de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Actualmente dirige la Productora “Rafael Fusa Mundo Jazz” y es docente en la facultad de música de la PUCP y de la UPC. Toca con PAM PAM desde el 2014.
GHISLAINE VALDIVIA
Violonchelista
Egresada de la Universidad de la Música en el 2015. Solista dos veces con la Orquesta Sinfónica Nacional. Capo de Cello de la Orquesta del Conservatorio. Principal de Cello en la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ministerio de Educación del Perú. Ha tocado en el cuarteto Giart, ha sido capo de la Orquesta Sinfónica Juvenil “ Sinfonía por el Perú”, integrante de la Sinfónica de la Universidad de Lima, Ópera de Lima de la Asociación Romanza. Ha tocado para el Ballet Municipal. Invitada por la Embajada de los Estados Unidos para participar en “International Youth Orchestra of the United Nations “ junto a Lang Lang y Sting (Nueva York). Actualmente es profesora de Violoncello en la Universidad de la música de Lima, en el colegio Markham y toca junto a PAM PAM desde el 2019.
ALONSO ACOSTA
PIANISTA Y PERCUSIONISTA
Hijo de destacados músicos peruanos. Licenciado en Percusión por la Universidad de la Música. Se desempeña en áreas de interpretación, educación musical, composición y producción musical. Ha acompañado a artistas como Eva Ayllon, Jean Pierre Magnet, Gypsy kings, etc. Brinda conciertos realizados en Francia (2002), Alemania (2012). Es organizador del festival internacional de vibráfono y marimba VIBRACIONES, festival anual de percusión. Ha sido jurado calificador y tallerista de numerosos concursos de música organizados por Nueva Acrópolis en Trujillo, Ayacucho y Lima.
Actualmente es docente de la Universidad Nacional de Música, institución en la que enseña desde el 1999 y productor de los proyectos: Trío de Jazz Ipsofacto, Atelier Jazz Group, TAKAQ ensamble de percusión. Alonso es artista marimba ONE y encore mallets. Toca con PAM PAM desde el 2018.
JUDITH ACEVEDO LECCA
VIOLINISTA
Violinista profesional egresada de la universidad de música con más 30 años de experiencia. Ha participado como integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, actualmente integra orquestas de primer nivel (Música Internacional y Peruana) tocando con artistas como Andrea Bocelli, Laura Pausini, Susana Baca, Eva Ayllón, etc. Se presenta frecuentemente en el Gran Teatro Nacional y los mejores auditorios del país, participando en presentaciones artísticas públicas, privadas y acompañamiento en los mejores eventos teatrales. También se desempeña como profesora en el Colegio Markham . Toca con PAM PAM desde el 2015.
AMY ROYSE BROWN
CANTANTE Y VIOLINISTA
Profesional con más de 8 años de experiencia cantando en varios coros a nivel nacional, principalmente del coro ARPEGIO con el cual ha participado en festivales corales y musicales en Lima, Arequipa, Washington y Nueva York. Además han grabado dos discos llamados “Perú a Voces” y “Navidad a Voces”. Amy cuenta con experiencia también en la enseñanza del violín en varios niveles. Se ha desempeñado como profesora de música en la Asociación Cultural Qantu – Cusco, Peru. Colegio Altair de La molina y actualmente profesora del colegio privado Villa María de Miraflores. Toca con PAM PAM desde el 2015.